Si te gustan los mejillones en escabeche, ésta receta te va encantar... están de rechupete.
No le pongo pimentón de la Vera, porque me parece demasiado fuerte, si os gusta con él, poner menos cantidad.
La receta de este escabeche, te puede servir, tanto para éste molusco, como para sardinillas, chicharro ó jurel, etc...
Ingredientes:
2 kg de Mejillones
150 g de vino blanco
200 g de aceite de oliva, Virgen Extra
3 dientes de ajo
150 g de cebolla, aprox.
1 hoja de laurel
10 bolitas de pimienta negra en grano
1 cucharada rasa de pimentón, extra (yo usé, Jauja capricho, especial)
100 g de vinagre de manzana
Elaboración:
Ponga en el vaso 150 g de vino blanco.
Coloque el recipiente Varoma en su posición con un kilo de mejillones y programe 15 min/ varoma / vel 1.
Vuelque los mejillones en otro recipiente y reserva.
Sin tirar el liquido del vaso, coloque el otro kilo de mejillones en el varoma, tape, coloque en su posición y programe 12 min. /Varoma/Vel 1.
Retire el recipiente Varoma. Cuele a través de un colador de tela, el líquido del vaso y reserve.
Ponga en el vaso 100 g de aceite de oliva virgen extra y programe 15 min/120ºC/ giro inverso /vel 1. Cuando el aceite haya alcanzado la temperatura de 120º C, sin parar el Thermomix® , añada por el bocal los ajos pelados y cortados en láminas, la cebolla cortada en juliana, la hoja de laurel y los granos de pimienta.
Mientras tanto, eliminar las dos valvas y las barbas de los mejillones y reserve en una fuente honda, para después añadir el escabeche.
Cuando termine de pochar la cebolla, añada 100 g del liquido de los mejillones reservado y programe tiempo total, 15 min. /varoma/giro inverso/vel 1, con el cestillo en lugar del cubilete, para que reduzca la salsa, a los 5 minutos aprox. sin parar el Thermomix® añada por el bocal 1 cucharada rasa de pimentón de calidad suprema. ponga la función pesa, también sin parar el Thermomix® , añada el vinagre de manzana y los otros 100 g de aceite de Oliva Virgen Extra. deje que termine de cocinar.
Añada el escabeche sobre los mejillones, deje templar y reserve en el frigorífico 12 horas mínimo, mejor de un día para otro.
Este plato, aguanta varios días en la nevera.
Buen provecho.
Texto,fuente y fotografía original: Mª Luisa Vizoso
Lavamos y secamos bien el vaso.
Incorporamos la harina, la levadura y la pizca de sal. Mezclamos programando
Precalentamos el horno a
Volcamos el merengue en la mezcla que habíamos reservado y con la espátula mezclamos con movimientos envolventes hasta que quede bien integrado todo.
Metemos a hornear
Texto fotografía y fuente : M. Luisa Vizoso





¿Que no es la receta original? pues claro...! la receta es secreta, pero os aseguro que no desmerece nada, o sea que, objetivo conseguido.
Añada la harina, la pizca de sal y mezcle, programando
Vuelque la masa encima del papel de horno enharinado, forme una bola, trabajando la masa hacia adentro, cuba con un paño o con un bol y deje levar hasta que doble su volumen,
formar un círculo
Introduzca la torta al horno precalentado, arriba y abajo a 


















