
Tengo un cliente que me preguntó varias veces por éste dulce, que os traigo hoy, lo cierto que no sabía la receta, la probó en un bar de la zona y quería prepararla a toda costa.
Empecé a indagar e incluso fui a probarla, para valorar si acertaba en su elaboración. También comprobé que había muchas recetas por la red, cada cual a su modo. Yo después de hacer varias pruebas, la verdad que todas muy buen resultado, os traigo la que considero definitiva, a menos que alguien me de la receta original, claro, jajajajajaj...En cuanto a mi receta, opté por la preparación mas sencilla, pues queda, sumamente tierna, esponjosa, incluso sin ser del mismo día está igual de deliciosa, no hay duda, es la torta de nata, definitiva............
A tener en cuenta, un buen amasado, respetar los tiempos de leudo y controlar el horno, que a de ser el tiempo justo, para que quede lo más tierna posible.
Es de una delicadeza, esponjosa, suave, no empalaga, bocatto di cardinale, de puro pecado.¿Que no es la receta original? pues claro...! la receta es secreta, pero os aseguro que no desmerece nada, o sea que, objetivo conseguido.
Ingredientes:
150 g de leche
60 g de mantequilla
60 g de azúcar
25 g de levadura fresca ( de taco )
1 huevo (55 g)
360 g de harina de fuerza
1 pizca de sal
Para la crema:
200 g de nata mínimo 35% de materia grasa
60 g de azúcar
Azúcar glas para decorar.
Elaboración:
Ponga en el vaso la leche, la mantequilla, la levadura y el azúcar y programe, 1 minuto/37º/vel 2. Incorpore el huevo y programe 15 seg/ vel.4Añada la harina, la pizca de sal y mezcle, programando 20 seg/veloc.4 .A continuación amase, programando 2 minutos/ vel. espiga sin poner el cubilete. Deje reposar la masa 3 minutos y vuelva a amasar programando 2 minutos/ vel. Espiga. Deje reposar3 minutos y vuelva a programar 2 minutos/ vel. espiga. Tiene que quedar una masa elástica y blandita
Vuelque la masa encima del papel de horno enharinado, forme una bola, trabajando la masa hacia adentro, cuba con un paño o con un bol y deje levar hasta que doble su volumen, 1/2 hora aprox. Depende de la temperatura ambiente y de otros factores.
Cuando la masa esté lista, quite el aire, aplastando con el rodillo y extiéndala hasta formar un círculo, o divida la masa en dos y forme dos tortas, pues cuanto mas fina quede, mejor, debe quedar de un grosor de un centímetro
Deje que doble el volumen de nuevo, y con los dedos, o con el mango de un cubierto de forma redonda, forme agujeros por toda la superficie, apriete hasta el fondo, para que no se cierren durante la cocción.Introduzca la torta al horno precalentado, arriba y abajo a 150ºC durante 10-12 minutos, no debe dorarse mucho, hay que estar atento, (cada horno es diferente, en el mio,10 minutos exactos función vapor).
Tan pronto vea que va coger color, retire del horno. Deje enfriar sobre una rejilla.
Mientras la torta está en el horno, prepare la nata cocida, para ello, ponga en el vaso limpio, la nata, el azúcar, y programe 4 minutos/temperatura 100 ºC/velocidad 2. Al terminar deje templar.
Cuando la torta esté casi fría, con una cuchara vaya cubriendo la superficie de la torta con la nata cocida. Deje enfriar del todo en el frigorífico, para que la nata se cuaje.
Cubra con azúcar glas y a disfrutar de ésta delicia.
Esta receta esta adaptada por mi al Thermomix® , no es la receta original de LA TORTA IMPERIAL.
Texto y fotografías: Mª Luisa Vizoso
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encanta que comentes. Muchas gracias por dedicarme parte de tu tiempo. Un saludo