
Este plato además de fácil y sencillo es rápido en su preparación. En un momento, en sartén sin necesidad de cocer en olla y demás, tenemos listas estas judías verdes, que además son un plato muy sano. En casa acompañadas de un huevo poché (escalfado)se convierte en plato único. La verdad es que soy generosa con las raciones y cuando la terminamos ya no nos entra nada más. jajajaj.....
Apenas tienen calorías pues su composición casi en un 90% es agua, de ahí su escaso valor energético. Son fuente de vitaminas, minerales y fibra, que previene el estreñimiento y ataja el colesterol. Contienen algunas sustancias antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres que se acentúan por el estrés, la contaminación, el tabaco, etc. Son muchas las enfermedades que podemos prevenir gracias al consumo diario de verduras.
Para que sigan siendo tan nutritivas tras cocinarse, deberíamos prepararlas al dente “ tal cual la receta” lo que además permite disfrutar mejor de todo su sabor. El vapor es una cocción idónea para este alimento, ya que cuece rápido y preserva sus propiedades nutritivas.

Ingredientes:
- 300 gramos de judías verdes
- 100 gramos de jamón serrano
- 1 cebolla mediana
- 1 tomate
- 2 dientes de ajo
- Sal gorda,
- Aceite de oliva virgen extra
- Salsa de tomate
- Pimienta negra
- orégano ( opcional)
Preparamos las judías, lavándolas bajo el grifo. Escurrimos les quitamos las puntas, las cortamos en juliana
En la sartén ponemos un fondo de aceite (tres ó cuatro cucharadas aprox.) y cuando esté caliente echamos las judías y las salteamos un poco sin que lleguen a coger color.


Luego tapamos la sartén durante la cocción para así, al generarse vapor, se cocinen antes. Mantenemos sobre unos cinco minutos mas, revolviendo de vez en cuando para que no se quemen. Sacamos a un plato, sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite



Dejamos una sola cucharada de aceite en la sartén (lo mínimo posible) y en él ponemos a freír los ajos picados y la cebolla. Lo vamos removiendo bien y controlando el fuego para que no se queme, cuando veamos que empieza a coger color, añadimos el tomate y dejamos terminar de cocinar. No hará falta mucho tiempo.
Es el momento de añadir las judías verdes, y aliñar con sal, pimienta negra y orégano al gusto, “Recordad, que el jamón ya aporta sal” Removemos todo el conjunto, para que se mezcle bien. Sacamos del fuego y
reservamos


Cortamos el jamón en taquitos y salteamos un minuto


Presentamos con ayuda de un aro de emplatar, primero el refrito de judías cubrimos con el jamón, otra capa de judías y finalizamos con otra de jamón.
Acompañamos con un huevo poché. Decoramos con la salsa de tomate, al gusto

Mmmm que ricas así la judía y con el huevo de lujo me ha encantado como te ha quedado esta recetas besos
ResponderEliminar¡Ummm! Deliciosas! Qué plato más completo!
ResponderEliminarMª Luisa qué bien presentado el plato madre mía, que me voy a tu casa y me adoptas ¿eh?.
ResponderEliminarUna pinta excelente, y muy bien explicado este paso a paso, suelo ponerlas también con jamón, están riquísimas.
Saludos
aayyy, el huevo poché, como me gusta! las judias espectaculares, tan sencillas y tan ricas!
ResponderEliminarQue buena pinta tiene tu plato de hoy.
ResponderEliminarMe encantan las judias verdes, aunque yo abro una lata y ya.
Queria decirte que he visto tu comentario en mi blog donde dices que te encanta usar el hojaldre, pues ves pensando algo porque voy a hacer un sorteo-concurso sobre el hojaldre relleno, dulce, salado... La semana que viene lo pongo en marcha. Que asi me dais ideas.
!!Muy ricas aunque a mi me gustan un poquito más hechas las judías.!!Besos.La presentación de 10.
ResponderEliminarNo creas. Al contrario, están super tiernas, al ponerles la tapa se hacen como al vapor. Gracias por comentar. Besitos
EliminarHola ,gracias por hacerte seguidora de mi blog
ResponderEliminarEstas judias verdes ,estan muy ricas ,ademas me encanta la presentacion ,le diste ese toque y te quedo un plato de 1o
besinos
Parece que a todas estos días nos ha dado por cocinar las judias, o verduras para el después de Navidades. Yo la tengo para publicar.
ResponderEliminarlas tuyas muy apetitosas con ese huevo poché hay al lado. Me gusta también esa presentación. La semana que viene publico las mías. Pásate.
Un beso.