Asimismo, por su alto contenido en fibra contribuye a revertir el estreñimiento y su mayor aporte proteico respecto a los cereales, puede ser de gran utilidad en la dieta de personas vegetarianas, además tiene un bajo índice glucémico, lo que la vuelve ideal para personas con diabetes o que desean adelgazar comiendo sano. Es también muy apropiada en la dieta de las personas celíacas, ya que no contiene gluten y es de gran ayuda para controlar los niveles de colesterol en sangre, ya que su fibra y sus lípidos insaturados favorecen el perfil lipídico en el organismo.
Claramente la quinoa puede emplearse en todo tipo de dietas, es de mucha utilidad y puede ofrecer notables beneficios a la salud del organismo.
Con la quinoa podemos elaborar todo tipo de platos, desde hamburguesas, ensaladas, pasteles, salteados o bien, usarla en reemplazo de la avena en el desayuno.
Hoy la vamos a preparar un pan que lleva ésta maravillosa y sana semilla.
Ingredientes:
100 g de quinoa y un poco más para espolvorear por encima del pan
60 g de trigo sarraceno
40 g de semillas de lino
350 gramos de agua a temperatura ambiente
325 g de harina de fuerza
20 g de levadura freca
10 g de sal
20 g de aceite de oliva
20 g de semillas de girasol
Elaboración :
Ponemos en e vaso, el trigo sarraceno, la quinoa y las semillas de lino y molemos programando 10 segundos / velocidad de 7. Reservamos
Ponemos un tazón encima de tapa de la thermomix y pesamos las semillas de girasol. Reservamos
Sin lavar el vaso, ponemos el agua, el aceite y templamos programando 1 minuto / 35 grados/ velocidad 1. Añadimos la levadura y mezclamos programando 10 segundos / velocidad 3. Seguidamente añadimos el molido de semillas reservado, la harina, la sal y mezclamos programando 10 segundos / velocidad 7 y a continuación amasamos 3 minutos / vaso cerrado / velocidad espiga. Cuando falte un minuto de amasado agregamos por el vocal poco a poco las semillas de girasol.
Lo sacamos del molde y lo ponemos a enfriar encima de una rejilla. Listo para degustar.
Texto y fotografías : Mª Luisa V.
Fuente: Adaptada de Thermomix Australia,
Cada vez tenemos al alcane mas productos, y me necanta esta posibilidad. El pan ha quedado de lo mas nutritivo y sabroso. besitos
ResponderEliminarHola, no sé si lo leerás... Pero la levadura es seca o la fresca que venden en cubos? Es que 20 g de levadura seca me parecen muchísimo... Gracias!
ResponderEliminarLevadura fresca...!!! La que viene en cubos.
EliminarHola mí consulta es si las semillas deben activarse para la preparación del pan o solo añado directamente a la masa?
ResponderEliminarTal cual, se van a moler
ResponderEliminar