El bacalao nos encanta en casa, en ésta preparación, la primera vez que lo hemos probado nos encantó a todos, por eso la he vuelto a repetir y ésta vez para presentárosla en mi blog. El plato es una verdadera delicia y muy contundente, eso sí, no apto para dietas, pero un día es un día…jiji…
Para una ocasión especial, sorprender a vuestros invitados con la receta del bacalao espiritual, es una opción magnifica, rápida, sencilla y barata.
No dejéis de probarlo y me contáis
Ingredientes:
- 2 bolsas de patatas paja ( en supermercados)
- 200 gr. de cebolla en cuartos
- 2 dientes de ajo
- 200 gr. de zanahoria en trozos
- 500 gr. de bacalao salado ( poner a desalar la noche anterior)
- 50 gr. de pan de molde o miga de pan
- 50. gr. de leche
- 80 gr. de aceite de oliva
- 300 gr. de leche
- 200 gr. de nata
- 60 gr. de harina
- 60 gr. de mantequilla
- Sal, pimienta negra recién molida
- Un pellizco de nuez moscada
- 100 gr. de pan rallado ó queso rallado
- Unos trocitos de mantequilla para gratinar, si optamos por usar pan rallado en lugar del queso.
Ponemos en el recipiente varoma el bacalao bien escurrido, tapamos y reservamos
Echamos en el vaso la cebolla troceada en cuartos, los ajos, la zanahoria en trozos y 80 gr. de aceite de oliva, troceamos 10 segundos a velocidad 5.
Ponemos la tapa al vaso, colocamos el recipiente varoma con el bacalao encima y programamos 15 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara. Al terminar, retiramos el varoma.
Rehogamos otra vez el contenido del vaso para evaporar un poco el agua, programando 5 minutos/120º/ Veloc. cuchara (Para la TM31: 5 minutos/temperatura varoma/ velocidad, cuchara)
Mientras tanto, desmenuzamos el bacalao.
Una vez que ha terminado de freírse la verdura, añadir el bacalao desmenuzado, el pan remojado y mezclamos, programando 5 seg /velocidad 3. Volcamos la mezcla en una fuente refractaria, extendemos.
Precalentamos el horno con función grill a 180º C
Sin lavar el vaso ponemos la leche, la nata, la harina, la mantequilla, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Mezclamos, programando 5 segundos/ velocidad 4. seguidamente cocinamos, programando 8 minutos/90ºC/velocidad 3. Vertemos la bechamel por encima de la capa de patatas paja y espolvoreamos toda la superficie con pan rallado y trocitos de mantequilla, o en su lugar queso rayado.
Servimos inmediatamente.
Elaboración a mano:
Picamos finamente los ajos, la cebolla, rallamos las zanahorias.
Ponemos el aceite de oliva en una cazuela amplia, cuando esté caliente, añadimos las verduras picadas y un poco de sal, sofreímos a fuego medio bajo para que se ablanden los ingredientes.
En un bol poner el pan troceado junto con la leche. Reservamos.
Desmenuzar un poco el bacalao. Reservamos.
Una vez que ha terminado de freírse la verdura, añadimos el bacalao desmenuzado, el pan remojado y mezclamos para que se integren todos los ingredientes. Volcamos en una fuente refractaría, extendemos bien.
Ponemos las patatas paja por encima.
Hacemos la bechamel: ponemos en una cazuela o sartén, la mantequilla, calentamos hasta fundir, añadimos la harina y removemos bien. Vamos añadiendo la leche y la nata calientes poco a poco, salpimentamos, ponemos una pizca de nuez moscada, removemos hasta obtener una crema densa.
Vertemos por encima de la capa de patatas paja, espolvoreamos con pan rallado y trocitos de mantequilla, o queso rallado .
Gratinar unos 10 min o hasta que la superficie esté dorada.
Servimos inmediatamente.
SUGERENCIA:
Podemos hacer nosotros las patatas paja, picándolas finamente, las freímos en abundante aceite. Seguidamente retiramos sobre papel absorbente.
Para hacerlo aún más especial, podemos preparar unos volován de hojaldre, y rellenarlos con la mezcla de verdura, bacalao y bechamel, omitiendo las patatas. Gratinamos antes de servir e voilá….. ¡os va a encantar, seguro!
Fotografía y texto: Mª Luisa Vizoso
Fuente: Calendario thermomix 2015
Holaaaa, que apetitoso se ve este plato de bacalao, tiene que estar riquísimo, me ha encantado.
ResponderEliminarUn besooo
Me ha llamado mucho la atención el nombre y la pinta con la bechamel es increíble así que yo me apunto sí o sí jajaja
ResponderEliminarbesos
M.Luisa corazón, tienes unas cosas para chuparse los dedos, me encantan y este becalaoooo ni te digo cielo.
ResponderEliminarBesos corazón!!!
tiene muy buena pinta ¡¡ plato típico portugués muy común en semana santa ¡¡¡¡ besotes
ResponderEliminaruna delicia de plato. me encanta el bacalao que tambien has preparado!! Un beso
ResponderEliminarQue buena pinta, debe estar delicioso. Me encanta el bacalao por lo versátil que es.
ResponderEliminarBesos
Que receta mas sabrosa, me encanta!!
ResponderEliminarhttp;//lasdeliciasdelourdes.blogspot.com
ResponderEliminarOlá amiga,vim retribuir sua carinhosa visita ao meu cantinho.
Fiquei feliz por seguir-me!!!
Obrigada,volte sempre e pegue o meu selinho de agradecimento!
Beijos Marie.