Ingredientes:
4 manzanas grandes
100 gr de agua
1 palo de canela
Preparación:
descorazonamos las manzanas y las pelamos , troceamos y las ponemos en el vaso de la THERMOMIX junto con los 100 gr de agua que pesamos poniendo la báscula a cero, añadimos el palo de canela y programamos 15 minutos, temperatura 100, velocidad 1. Retiramos a un cuenco para que enfríe y luego tapamos y reservamos en el frigorífico
Ingredientes :
100 gr de harina de repostería
100 gr de azúcar
100 gr de almendra cruda molida ( se puede comprar entera y molerla en la THERMOMIX)
100 gr de mantequilla fría en trozos pequeños
Preparación:
Transcurridos estos precalentamos el horno a 180º , y ayudados de un rodillo extendemos la masa encima de una bandeja de horno, forrada de papel de hornear o lámina de silicona, dejándola de un grosor de 1 cm, no tiene que quedar de una forma determinada, puesto que vamos a desmenuzarla a posterior
La introducimos en el horno unos 15 ó 20 minutos, tiene que quedar bien dorada ( en mi horno le llevó 30 minutos). La dejamos enfriar bien, troceamos a mano toscamente y la guardamos en una bolsa de plástico o caja de galletas metálica. Esta masa es para cubrir la tarta
Ingredientes:
100 gr de azúcar moreno
50 gr de almendras crudas
90 gr de azúcar blanco
3 huevos
90 gr de harina de repostería
Ponemos el azúcar moreno en la sartén y lo hacemos caramelo. Le añadimos las almendras, mezclamos todo bien y volcamos la mezcla en un trozo de papel de aluminio o lámina de silicona y dejamos enfriar. Una vez frio lo ponemos en trozos en el vaso de la THERMOMIX bien seco y pulverizamos 10 seg/ velocidad 10. Reservamos
Con el vaso limpio, colocamos la mariposa en las cuchillas y agregamos el azúcar y los huevos. Programamos 5 minutos/ 37º /velocidad 3, 5 y a continuación otros 5 minutos/ velocidad 3, 5 sin temperatura.
Luego programamos velocidad 1 sin programar tiempo e incorporamos por el bocal poco a poco, la harina y el caramelo de almendras pulverizado.
Vertemos la preparación en una bandeja de horno (de 30x40) forrada con papel de horno. Horneamos a 170º unos 8 o 10 minutos ( a mi me llevó 15 minutos) sacamos y dejamos enfriar.
Una vez fría colocamos sobre ella un molde desmontable de 26cm de diámetro, para usar como medida y cortamos un circulo 4 cm mas grande que el molde.
Con éste circulo cubrimos el molde y los laterales hasta la mitad. Presionamos bien con las manos procurando que queden los laterales a la misma altura.
Cubrimos el fondo con la compota de manzana y reservamos en el frigorífico si no queremos servir la tarta hasta el día siguiente, que fue mi caso.
Al día siguiente preparamos LA CREMA DE QUESO
Ingredientes:
4 hojas de gelatina grandes u 8 pequeñas
50 gr de agua
100 gr de azúcar
3 yemas de huevo
400 gr de nata liquida bien fría
200 gr de queso cremoso ( tipo philadelphia)
Elaboración:
Hidratamos las hojas de gelatina sumergiéndolas en un bol con agua fría
Colocamos la mariposa en las cuchillas. Vertemos el agua, el azúcar y las yemas en el vaso de la THERMOMIX y programamos 5 minutos/ 80º/ velocidad 2
Añadimos las hojas de gelatina bien escurridas y mezclamos 1 minuto/ velocidad 3. Lo dejamos enfriar en el vaso
Una vez frío incorporamos la nata muy fría y el queso. Programamos velocidad 3 sin tiempo y comprobamos que la mezcla está semi montada.
Volcamos en la tarta encima de la compota de manzana, alisamos la superficie e introducimos en el frigorífico un mínimo de cuatro horas.
Para terminar cubrimos con la masa sable desmenuzada. La desmoldamos y espolvoreamos con azúcar glas.
Texto y fotografía: Mª Luisa Vizoso
Madre!!! que espectaculo!!! si no engordaran tanto estas cosas!! menudo corte!!
ResponderEliminarlaura
Te ha quedado una tarta ideal, tiene que estar deliciosa.
ResponderEliminarbesos
Mª Luisa, qué cosa más exquisita, la presencia increíble y el paso a paso sensacional, qué trabajo!! Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarHolaaa, esta tarta es un luzajo que sin duda estaría buenísima después de un plato de verduras salteadas con huevo escalfado. Que fotografías, son una pasada!
ResponderEliminarUn besooo
adoro bolos cm maça e este ficou divino,fiquei com muita vontade de provar.
ResponderEliminarbjs
Madre mia hija q bocado tan rico! me encanta la tarta, se ve delicosa!
ResponderEliminarUna tarta maravillosa, me gusta que haya tantas texturas. Besos
ResponderEliminarQue tarta tan bonita! y buena que tiene que estar, me la apunto!! un beso :)
ResponderEliminarQue bueno!!! Si que parece complicado pero viendo todos los pasos simplemente es organizarse un poco. Me ha gustado mucho!!! Un besito.
ResponderEliminarTiene muy buena pinta,como ya no te quedara nada ni las migajas,te copio y así podre saber el sabor.
ResponderEliminarSaludos
Ummmmmm que buenísima pinta, estas de vuelta?
ResponderEliminarBesos, Rebeca
Http://princess-re.blogspot.com
Espectacular e certamente deliciosa!
ResponderEliminarQue tarta tan original...! y seguro que ríca! la foto del corte lo dice todo...!
ResponderEliminarBesitosss.
Que pintaaaaaa, adoro los postres con manzana y espero prepararlo aunque no tengo Themomix, espero que me salga, ya te contaré. Besitos
ResponderEliminarLa tarta dificil no será pero sí muy elaborada aunque el esfuerzo merece la pena pues queda espectacular y debe estar buenísima. Un beso
ResponderEliminarMe he quedao con la boca abierta al ver esta tarta! Si no fuese porque tengo la maquina estropeada me ponía este mismo finde hacerla... Bezitos.
ResponderEliminarme podrías decir qué tipo de nata utilizas? Es nata líquida para cocinar o para montar?
ResponderEliminarHola, muchas gracias por compartir esta receta. Yo la he hecho pero creo que no utilizo la nata correcta. Qué tipo utilizas tú, la nata líquida para cocinar o para montar?
ResponderEliminarHola Inés, la nata que utilizo es la de montar por supuesto y con una materia grasa superior al 35. Yo utilizo la 35,1 por ciento y tiene que estar muy fría. Ese coma 1 por ciento a la hora de montar se nota mucho. Espero haberte ayudado
ResponderEliminar