- 250 gr de galletas maría digestive
- 80 gr de mantequilla
- 80 gr de almendra crocante
- 50 ml de leche
- 500 ml de leche entera
- 500 ml de nata
- 300gr de turrón blando
- 2 sobres de cuajada
- 50 ml de leche para disolver la cuajada
- 40 gr de almendra crocante, para decorar
Elaboración tradicional:
Precalentamos el horno a 180 º C. Preparamos la base. Poniendo las galletas en un bol y las deshacemos con las manos hasta formar polvo. No importa que quede algún grumo
Fundimos la mantequilla en el microondas y la mezclamos con las galletas, añadimos la almendra crocante y los 50 ml. de leche. Formamos una pasta
Untamos de mantequilla un molde redondo de 23 cm de diámetro y cubrimos con la masa de galletas, la base y unos 3 cm en las paredes.
En una olla echamos la leche y la nata. Cuando empiece a calentar agre
Diluimos la cuajada en los 50 ml de leche y volcamos en la preparación. Dejamos hervir, revolviendo continuamente, pues se pega muy fácil. Retiramos en cuanto hierva.
Volcamos la mezcla encima del molde con las galletas. Dejamos enfriar.
Una vez frio metemos al frigorífico, decoramos al gusto con la almendra crocante, y la nata montada.
Servimos acompañado de nata al gusto.
Ingredientes para la base:
- 250 gr de galletas maría digestive
- 80 gr de almendra tostada
- 95 gr de mantequilla
- 500 g de leche entera
- 500 g de nata
- 300 g de turrón blando
- 2 sobres de cuajada
- 40 gr de almendra crocante, para decorar
- Nata montada para decorar
Ponemos en el vaso las almendras y las galletas, trituramos programando 15 segundos velocidad progresiva 5 a 10. Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y mezclamos programando 5 seg a velocidad progresiva 5 a 10.
Volcamos en un molde desmontable de 24 cm y cubrimos con la mezcla el fondo y las paredes hasta la mitad, presionando la mezcla de galletas, con la ayuda del cubilete. Reservamos en el frigorífico.
Ponemos en el vaso el turrón a trozos, la nata, la leche y los dos sobres de cuajada, trituramos unos segundos, velocidad progresiva 5 a 7 y seguidamente, programamos 10 minutos 100º velocidad 4.
Volcamos la mezcla en el molde anteriormente reservado y dejamos enfriar.
Una vez frío metemos al frigorífico, decoramos al gusto con la almendra crocante, y la nata montada.
Fuente y fotografías: Mª Luisa Vizoso
Etiquetas: Tarta de turrón Thermomix® , Thermomix® Navidad, postres Thermomix® , recetas dulces Thermomix® .
Hola guapa!! Feliz año nuevo!!! La tarta te ha quedado estupenda. aunque en mi casa es al contrario, tendre que guardar una tableta expresamente para poder preparar la tarta porque aqui lo devoran, jajaja Besotes
ResponderEliminarQue tara mas cremosa de turrón, me la apunto y te doy felices fiestas...besos
ResponderEliminarFeliz Año Nuevo !!! Pues en mi casa pasa lo mismo, yo tenía una receta para helado, pero esta opción me encanta.
ResponderEliminarTe ha quedado con un aspecto precioso. Tiene muy buena pinta!! Yo también como tu, por ahí anda dando vueltas una tableta de turrón blando que seguro que no nos comeremos, y algo tendré que hacer con ella. Hace un par de años ya realicé una muy parecida con gelatina en láminas y doy fe de que sale muy buena. Feliz Año 2012!!!!
ResponderEliminarPues tiene que estar buenísima a juzgar por la pintaza que tiene...¡ Preciosa presentación!.
ResponderEliminarIgual me animo y la hago!.
Muy feliz 2012!!!
La tarta tiene un aspecto buenisimo, y tiene que estar riquisima, asi que antes de empezar el regimen tengo de probar de hacerla.
ResponderEliminarMuchas gracias por tús recetas, FELIZ AÑO.